Category

Jöel López

5353 0

Pedro Olea: el maquinista del tren eléctrico

Entrevistas, Jöel López, Lucía Bailón

Hablar con Pedro Olea es hablar con un veterano que no deja de plantear proyectos para volver a rodar y contar historias como si fuera un recién llegado a la industria; como si su carrera no fuera un ejemplo de valentía e ilusión. Su recorrido entrelaza miradas personales (Pim, Pam, Pum Fuego, Un hombre llamado Flor de Otoño) con cintas más comerciales (El maestro de esgrima, Más allá del jardín) que le convierten en un cineasta difícil de etiquetar. Asegura que siempre ha hecho lo que le ha apetecido, reconoce…

17512 0

Manuel Bartual, más allá del lápiz

Entrevistas, Jöel López, Lucía Bailón

Tiene muy claro cuál es su objetivo: contar historias. Lo divertido es que nunca usa el mismo vehículo para hacerlo. Manuel Bartual es historietista, ilustrador, diseñador gráfico, editor, guionista y director de cine. Aunque parezca mentira, cuenta que le costó dejar la soledad del escritorio y la compañía del lápiz, pero cuando descorchó la botella descubrió otro mundo igual de atractivo, más allá de los límites de la viñeta. Es ingenioso, tranquilo y atrevido. Ha creado un sello editorial que casi muere de éxito, salió de Eljueves por dignidad, fundó…

2667 0

Pájaro Sunrise, balas que vuelan

Entrevistas, Jöel López, Lucía Bailón

Yuri Méndez es concreto cuando plantea sus dudas. No responde para gustar; responde para contestar y para llegar al fondo de la pregunta. Sus respuestas son proyectiles que planean por el aire; balas que vuelan. El corazón de Pájaro Sunrise late con fuerza desde hace diez años. Una conjuntivitis le obligó a parar, cerrar los ojos y ver la crisis que se avecinaba. The collapse es el resultado de esa ceguera momentánea. Compone canciones porque necesita «gritar lo que quiera que me conmueve o me presiona por dentro» y derriba el efecto…

2513 0

Tres visiones políticas para cartografiar un futuro presente

Javier Alarcón, Jöel López, Luis Javier Pisonero, Reportajes

El país del dinosaurio Por Jöel López Cuando despertó, Rajoy todavía estaba allí. Escribe Manuel Jabois: «sigue gobernando el PP, un partido con conciencia de sí mismo mucho más que del país. Y dentro del PP vuelve a gobernar una suerte de familia, una estructura evanescente, poco definida, marcada por el carácter de Rajoy. Ha estado en el “Gobierno Aznar”, se sospecha que está en el “Gobierno Rajoy”, y a su alrededor se está derrumbando un mundo, propio y ajeno, del cual sólo emerge él como superviviente de unos años,…

3050 0

Ramón Barea, la compañía del asombro

Entrevistas, Jöel López, Lucía Bailón

«Todos somos esponjas», afirma Ramón Barea con una sonrisa. No tuvo escuela, ni maestros, ni nadie que le dijera por dónde ir. Tan solo tuvo las ganas de hacer del teatro su vida. Y lo logró. Su trayectoria es impresionante: Premio Nacional de Teatro en 2013; premio Zinemira 2016, en el Zinemaldia de Donostia; director, autor y actor de teatro, cine y televisión. A pesar de la trayectoria, a este bilbaíno del Casco Viejo le emociona lo que está por venir. Barea está convencido de que «cualquier actividad artística es…

2632 0

Elvira Navarro, el corazón del artefacto

Entrevistas, Jöel López, Lucía Bailón

Fue un verano en casa de su abuela, mientras leía. Entonces pasó: «tuve la sensación, muy fuerte, de que yo quería dedicarme a crear esos universos y me dije: yo quiero ser escritora». Tenía once años. Elvira Navarro es tímida y termina las respuestas con puntos suspensivos, como si no estuviera convencida de haber respondido bien, pero lo que responde resuena y deja poso. Asegura que necesita escribir, que «si no tuviera eso no sabría a qué agarrarme porque no hay otra cosa que me resulte tan satisfactoria». Cree que…

1921 0

El mapa intacto

Jöel López, Lucía Bailón

El paso es el latido de nuestro recorrido. El golpe que marca el ritmo. El sonido que nos describe. Somos el corazón sobre la acera. Una mañana cualquiera, caminaba con la decisión inútil del que sabe el destino inmediato, la cita rutinaria. Bajé del autobús, rodeé un perro in extremis y alargué uno de mis pasos para no tocar un charco, desprevenido. Seguí mi ruta convenida pero empecé a pensar. Damos millones de pasos y en cada uno de ellos hay un espacio que no tocamos. Como el latido, que…

3546 0

Antonio Morales, la conclusión del comienzo

Entrevistas, Jöel López, Lucía Bailón

Después del mes de agosto, Revista Borrador retoma sus publicaciones con nuevas propuestas. La entrevista al cineasta Antonio Morales da inicio a un ciclo de charlas con varios artistas y creadores alrededor de un mismo hilo común: La presencia de la precariedad en su proceso creativo. ¿Hasta qué punto la escasez de medios puede influir en el resultado final de sus respectivos proyectos? Cineastas, escritores, actores, cantantes y fotógrafos pasarán por Borrador para reflexionar junto a Jöel López Astorkiza y Lucía Bailón. *** Antonio Morales tenía miedo, complejos y un sueño: hacer…

2304 0

Bancos

Jöel López, Lucía Bailón

Antes pensaba que los bancos eran un recurso fácil para aquellos diseñadores de espacios públicos que necesitan rellenar plazas, paseos y avenidas para así agradar a los concejales de turno, convencidos de que se preocupan por los ciudadanos. Me los imaginaba mirando el plano, o la maqueta, como rapaces con gafas, diciendo: «y aquí, ponemos unos banquitos, que hay un hueco libre; total, ¿quién se sienta en un banco en medio de ningún sitio? Tan solo jubilados, solitarios o las dos cosas». Y entre risotadas maléficas dibujan esos asientos sobre…

5614 1

Francisco Javier Irazoki, jardinero de milagros

Entrevistas, Jöel López

Por Jöel López. Aún le apura atribuirse esa palabra pero Francisco Javier Irazoki (Lesaka, 1954) es un poeta. Con toda la fuerza y la humildad que pueda caber en ella. No grita, no sentencia, no juzga; solo escribe. Y en sus palabras siempre hay poesía. Comenzó como periodista musical en Disco Expres y El Musiquero, perteneció al grupo literario Cloc. Desde 1993 reside en París, donde ha cursado estudios musicales. Como escritor, sus primeros poemarios editados fueron Árgoma y Cielos segados, que incluía, además de Árgoma, Desiertos para Hades y La miniatura…

Close