Tag

internet

2576 0

Se vende cultura. Razón: portería

Reportajes

  Dicen que la belleza está en la mirada. En la mirada de quien observa. ¿Y si la gente deja de mirar? Holy Motors, Leos Carax Por Mario Aznar Pérez. ¿Cuántas veces hemos caminado ensimismados hasta que la modesta fosforescencia de un cartelito naranja, amarillo o verde ha llamado nuestra atención? Anclado en la puerta de un edificio de viviendas, el letrero reza: «se vende apto. 80 m2, reformado y amueblado, 2 hab. 1 baño, todo exterior», y a continuación, la sentencia: «razón: portería». Razón: portería… En un primer momento…

2414 0

Abel Hernández, El Hijo

Entrevistas

Hace unos años, las canciones de El Hijo, proyecto musical de Abel Hernández, llegaron a mis oídos por recomendación de Spotify. Lo que podía haberse quedado en una escucha rápida terminó con un repaso de toda su discografía hasta el momento. Cada uno de sus temas tiene algo que decir, la música y la letra están conjuntadas al detalle, son cuidadosas con el mensaje que quieren dar. En sus propias palabras: «según lo veo, el problema quizá sea, más que el hecho de que la música sea parte del ruido de fondo,…

2513 0

Tres visiones políticas para cartografiar un futuro presente

Javier Alarcón, Jöel López, Luis Javier Pisonero, Reportajes

El país del dinosaurio Por Jöel López Cuando despertó, Rajoy todavía estaba allí. Escribe Manuel Jabois: «sigue gobernando el PP, un partido con conciencia de sí mismo mucho más que del país. Y dentro del PP vuelve a gobernar una suerte de familia, una estructura evanescente, poco definida, marcada por el carácter de Rajoy. Ha estado en el “Gobierno Aznar”, se sospecha que está en el “Gobierno Rajoy”, y a su alrededor se está derrumbando un mundo, propio y ajeno, del cual sólo emerge él como superviviente de unos años,…

3330 0

Shelter: la paradoja de nuestro refugio

Javier Alarcón

What will become of me from now on? After some time, I stopped thiking about that. [¿Qué va a ser de mí de ahora en adelante? Después de algún tiempo, dejé de pensar en eso.] La relación que mantenemos con la tecnología ha sido un punto de reflexión para varios artistas y teóricos. Se puede renegar de ella o celebrarla, criticar la influencia que ha tenido en la sociedad y los individuos o alabar las nuevas posibilidades que abre para la humanidad. Más allá, no se puede negar que es…

2047 0

La información democratizada

Javier Alarcón

Me ha pasado varias veces: me encuentro conversando con un amigo y, en medio de la discusión, cita un argumento o un chiste de internet, y lo hace casi literal, como si se lo hubiera aprendido de memoria. Quizá la palabra cita esté mal utilizada: en ningún momento explicita dónde ha leído lo que está diciendo, simplemente se ha apropiado de lo que leyó en alguna página web. La única razón por la cual me doy cuenta de que es una cita es, evidentemente, porque yo también he leído el mismo…

1959 1

Dictadura del sonido (II): ámbito privado

Javier Helgueta Manso

En el artículo anterior disertaba sobre la dictadura del sonido a la que, es mi impresión, están sometidas las sociedades occidentales del Primer Mundo en nuestra era 2.0. Si bien entonces lo hice desde el ámbito público, tales intuiciones vinieron a sistematizarse en mi cabeza previamente en la esfera privada, íntima, de mi propia habitación. Fue el día que descubrí con sorpresa —y cierto estupor— que Youtube se había convertido en una máquina que podría sonar ininterrumpidamente hasta el día del juicio final. Como recordarán, desde hace unos meses, el…

Close