Tag

redes sociales

4502 0

El artista como contraste

Luis Javier Pisonero

Los poetas no convencen. Tampoco vencen. Su papel es otro, ajeno al poder: ser contraste. -Rafael Cadenas Quizás en todos los tiempos, pero especialmente en el que vivimos, esta anotación de Rafael Cadenas es válida y pertinente. Aunque algo parezca obvio de apoyar, aunque algo esté en la cima del poder, la labor del poeta no debería consistir en acompañar y validar esa victoria. Tampoco convencer de que esta es errada o certera. Tal vez basta para este oficio establecer un contraste que ayude a quienes observan a comprender los matices y…

2513 0

Tres visiones políticas para cartografiar un futuro presente

Javier Alarcón, Jöel López, Luis Javier Pisonero, Reportajes

El país del dinosaurio Por Jöel López Cuando despertó, Rajoy todavía estaba allí. Escribe Manuel Jabois: «sigue gobernando el PP, un partido con conciencia de sí mismo mucho más que del país. Y dentro del PP vuelve a gobernar una suerte de familia, una estructura evanescente, poco definida, marcada por el carácter de Rajoy. Ha estado en el “Gobierno Aznar”, se sospecha que está en el “Gobierno Rajoy”, y a su alrededor se está derrumbando un mundo, propio y ajeno, del cual sólo emerge él como superviviente de unos años,…

1946 0

Sebastião Salgado, the times they are a-changin’

Lucía Bailón

Estas últimas semanas, entre peleas de académicos del lenguaje y premios Nobel que no aparecen, los fotógrafos hemos tenido también nuestra polémica particular: «lo que usted ve en Instagram no es fotografía». Esto aseveró Sebastião Salgado durante el homenaje que le brindaron en Río de Janeiro como personalidad del año. Añadió, además, que la fotografía es «un medio artístico en proceso de extinción», al que le quedan como mucho entre veinte y treinta años. Además de categórica y anticuada, la postura de Salgado también me parece extremadamente fatalista, porque si bien…

3330 0

Shelter: la paradoja de nuestro refugio

Javier Alarcón

What will become of me from now on? After some time, I stopped thiking about that. [¿Qué va a ser de mí de ahora en adelante? Después de algún tiempo, dejé de pensar en eso.] La relación que mantenemos con la tecnología ha sido un punto de reflexión para varios artistas y teóricos. Se puede renegar de ella o celebrarla, criticar la influencia que ha tenido en la sociedad y los individuos o alabar las nuevas posibilidades que abre para la humanidad. Más allá, no se puede negar que es…

2391 0

Alejandra G. Remón, verano

Lucía Bailón

«No soy fotógrafa, no me considero fotógrafa aunque me encantaría serlo. Llevo doce años de mi vida jugando a fotografiar, recreándome en imágenes de películas, cuadros y demás artes plásticas… Pero muchas veces pienso que no estoy a la altura de ese ojo avispado capaz de escoger el disparo en el momento oportuno ni en el lugar indicado. Juego a fotografiar, me expreso como puedo. Ilustro pensamientos aleatorios que a veces preceden la imagen, y en otras ocurre al contrario. No tengo técnica. No tengo demasiados conocimientos. Me dejo llevar, simplemente,…

4588 0

Envejecer en tiempos tecnológicos

Luis Javier Pisonero

Hace algunas semanas tenía la idea de escribir sobre eso que sucede cuando, lentamente, envejecemos en un mundo que está cambiando a una velocidad abrumadora, y sentimos que, de un momento a otro, nos empezamos a quedar atrás con los avances tecnológicos. Son detalles: los niños comienzan a ganarnos en los videojuegos, de repente no entendemos cómo funciona una nueva aplicación, empezamos a pedir ayuda a nuestros amigos, y ellos tampoco. Ahora que, desde el pasado viernes, puede descargarse oficialmente en España el juego que, en pocos días, ha hecho…

2744 1

La trampa de las redes sociales

Luis Javier Pisonero

Después de casi dos décadas, podemos decir con certeza que el siglo XXI está aquí, y que no es tan nuevo, ya. Una de las cosas que ha venido con él, sin duda, son las no-tan–nuevas-ya tecnologías. Innovamos a una velocidad alucinante, y nunca hemos estado más alegres y satisfechos con ello, con la globalización y con los nuevos ritmos (al menos la mayoría). No vengo a quejarme de esto, lo siento por los que llegaron hasta aquí pensando eso. Es nuestro tiempo. Aprendemos sobre la marcha y descubrimos las…

1959 0

Una sencilla respuesta ante la muerte

Javier Helgueta Manso

Desde el no lugar de un aeropuerto escribía, hace casi dos semanas, el artículo anterior en el que recordaba el sentido de violencia que es inherente a toda estación primaveral, sin saber, por desgracia, lo verdaderas que podían llegar a ser mis palabras: la Primavera, y no la Muerte, había ahogado otro flujo sanguíneo para que otros seres se beneficiaran del oxígeno restante. Es posible que partieras justo en esos momentos en que terminaba de rematar las frases más resistentes: también a fuerza de presión, como en la metalurgia, creemos…

Close