Qué y quién es Borrador

Borrador es una revista digital de cultura contemporánea editada desde Madrid con ISSN 2529-8631 por el equipo abajo mencionado.

Queremos hacer énfasis en el proceso creativo y en la reflexión sobre la obra inacabada, abordar nuestra contemporaneidad desde distintos lugares y plantear, sobre todo, preguntas, dudas, inquietudes.

Borrador comienza con tres secciones:

Columnas

una serie de artículos cortos publicados de lunes a jueves por cuatro articulistas, cada uno con su visión.

Reportajes

textos un poco más largos y detallados sobre algo que hemos considerado relevante para nosotros.

Entrevistas

entrevistas a todo tipo de artistas sobre su proceso creativo, ideas, reflexiones y comentarios.

Quiénes somos

Equipo Revista Borrador

Somos un puñado de desconocidos que hemos decidido juntarnos a trabajar con persistencia y pasión, a escribir sobre nuestras inquietudes y a coordinar una revista en crecimiento, siempre abierta a nuevas posibilidades, siempre inconclusa.

Luis Javier PisoneroLuis Javier Pisonero

De Caracas a Madrid, a escribir entre dos tierras. Estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, estudió Gestión cultural en la Universidad Complutense, y ya que estaba ahí un máster en Estudios literarios. Organiza eventos culturales aquí y allá, coordina, produce, escribe y, en general, no se queda quieto mucho tiempo porque hay tanto que hacer, tanto que ver y tanto que escribir. Cuando puede viaja por el mundo; cuando no, también.

Lucía BailónLucía Bailón

Nació en Guadalajara pero ha vivido en tantos sitios que se considera apátrida. Dejó sus estudios de Fotografía Artística y Gráfica Publicitaria sin terminar porque no está hecha para las escuelas de arte. A parte de trabajar como fotógrafa freelance ha colaborado en varias  publicaciones, editoriales, eventos y revistas. Sobre todo hace y regala retratos porque nadie le parece feo o fea. Se encarga de los aspectos visuales y gráficos de la revista.

Javier AlarcónJavier Ignacio Alarcón

Se dice que nació en Caracas y, aunque todos están seguros, él a veces lo duda. Estudió Filosofía en la Universidad Católica Andrés Bello y, para compensar, un máster en Literatura comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona donde oficializó una de sus más viejas obsesiones: Woody Allen. Músico de cañerías y paisajista de callejones, se dedica, de a ratos, a escribir sobre las cosas absurdas que le apasionan (cine, televisión y todo lo relacionado con la cultura pop). Si tuviera tiempo libre, lo invertiría en aprender japonés.

Jöel López AstorkizaJöel López

Nace en Barakaldo, en 1979. Es periodista, bloguero y poeta. Ha desarrollado su actividad profesional en Euskadi, Canadá y Francia. Trabaja en prensa, radio, televisión e internet. Ha realizado cientos de entrevistas a escritores, artistas y creadores, y escribe mensualmente una columna de opinión muy personal en el periódico Bilbao. Ha moderado y animado encuentros, conferencias y charlas literarias y relacionadas con el mundo del libro y la edición. Como escritor ha ganado varios concursos de relato breve y ha sido seleccionado en las muestras colectivas de poesía visual organizadas por la Asociación de Escritores de Euskadi.

Raquel PardosRaquel Pardos

Nació en Zaragoza, aunque se considera una urbanita del mundo. Formada en Magisterio de Educación Primaria y Lenguas extranjeras, abandona la docencia por el mundo de la farándula y se forma como actriz en la Real Escuela Superior de Arte Dramatico y University of Drama and films arts de Budapest (SZFE). Desarrolla su labor performativa en compañías nacionales e internacionales y entre ensayo y ensayo chapurrea húngaro y reflexiona acerca del devenir de los escenarios.

Close