Tag

documental

1978 0

Hay obra más allá del icono

Lucía Bailón

Como parte de la exposición que comenzó en octubre, la Fundación Canal ha proyectado estas semanas el documental Robert Doisneau: through the lens (Le révolté du merveilleux) dirigido por la nieta del fotógrafo, Clémentine Deroudille. Aunque no relataba mucha información que no conociera ya (no por escasez de guión, por mera «filia» es uno de los autores en los que más he profundizado) no dejaba de tener su encanto verle trabajar, percatarse de sus gestos, su relación con la cámara y comprender su teoría fotográfica explicada por él mismo. Con…

1871 0

Fotografía documental, romper las normas

Lucía Bailón

Hace unas semanas debatíamos en proyecto eureka sobre el uso de programas de edición en la fotografía documental: dónde poner el límite y cuándo la manipulación deja de ser legítima. Más allá de la manida idea de que toda fotografía es, por naturaleza, objeto manipulado y manipulador, uno de los puntos que de verdad quería cuestionar era, y es: si los códigos morales que han regido el género documental y periodístico deben seguir siendo los mismos que se establecieron hace casi cien años cuando el medio, y la relación del gran…

2294 0

Documentales fotográficos, testigos del proceso creativo

Lucía Bailón

Pienso que es importante para una estudiante o escritora joven verte trabajando. Annie Leibovitz Todos los que nos dedicamos a la creación artística nos enfrentamos, en algún momento u otro, a un punto muerto: las habilidades de nuestra disciplina, que más o menos controlábamos, parecen no dar más de sí, y emana la necesidad de aprender algo nuevo que nos permita seguir avanzando. Esa novedad no tiene por qué proceder de una fuente insólita en nuestro imaginario. De hecho, nunca me ha parecido el mejor momento para buscar autores y…

1887 0

Robert Doisneau: el por qué

Lucía Bailón

«EXPOSICIÓN DE ROBERT DOISNEAU EN LA FUNDACIÓN CANAL». Con este mensaje, en mayúsculas y a una hora demasiado temprana, me anunciaba un compañero que Doisneau llegaría a Madrid pronto, concretamente el seis de octubre. Con la antelación de quien compra las entradas para el concierto de su vida, lo antes posible, nos preparamos para acudir tan pronto como pudimos; un poco absurdo si tenemos en cuenta que la exposición es gratuíta y estará abierta hasta enero del año que viene, pero cuesta controlar las prisas, no solo por la relevancia…

6915 0

Hanna Quevedo, Parallel vectors

Lucía Bailón

A pesar de que mi primer contacto con la fotografía de Hanna Quevedo fue con su trabajo documental, ella decidió enviarme este trabajo en concreto para su publicación. No pude evitar la sorpresa al ver por primera vez estas imágenes, bastante alejadas de lo que había visto hasta el momento. Sin embargo, volviendo a verlas pude seguir identificando los elementos que la caracterizan: el color y el viaje, el movimiento externo e interno y la sensación de «estar de paso» en todas partes. Este proyecto, «Parallel vectors» (Vectores paralelos), surge…

2140 0

Posado de verano

Lucía Bailón

Recuerdo un anuncio de créditos rápidos, no muy antiguo, que decía algo así como «¡¡Llega el verano y con él la playa Y LAS VACACIONES!!». En él, un hombre de mediana edad cambiaba su aburrido atuendo diario por un bañador tipo slip, flotador y gafas de bucear, sobre un croma con una playa paradisíaca proyectada. Desde luego, el anuncio no destacaba por su originalidad: casi todas las campañas publicitarias veraniegas trabajan el contraste entre la rutina y las vacaciones, la oficina y la playa, la ciudad gris y el color…

2344 0

Documentar: esa podría ser yo

Lucía Bailón

Uno de los debates eternos sobre la fotografía documental es el límite del fotógrafo: cómo y qué está dispuesto a capturar, con el objetivo de conseguir una buena imagen. Si dicho debate ya corre por las redes con asiduidad, se enciende especialmente en semanas como la pasada, en la que se vuelve a cuestionar qué parte de un suceso es suficiente para saber qué ocurrió, y cuándo la información se convierte en amarillismo. Para empezar, me gustaría dejar clara mi opinión sobre el papel del fotógrafo en un conflicto, o en…

2366 0

Carlos Ena, Retratos

Entrevistas

Carlos Ena (Zaragoza, 1988). Autor de Retratos, web serie documental en la que muestra una visión propia de su entorno más cercano, construyendo sin proponérselo una estampa generacional, estar en los veintes o los veintiochos, en este período de la historia tan lleno de cambios y a menudo desalentador. Durante unos minutos podemos asomarnos a las vidas de estos desconocidos, que probablemente se parezcan a las nuestras. Sin artificios ni pretensiones, Carlos Ena se limita a convertir lo cotidiano en algo digno de ser recordado, para él mismo y para…

2471 0

Ana Kin, el instante

Lucía Bailón

Ana Kin combina la fotografía documental con la artística de manera única. Como me ocurre con otros fotógrafos, creo que hay poco que añadir a sus imágenes, ya dicen todo lo que tienen que decir con su propio lenguaje, no necesitan pies de foto ni interpretaciones con la palabra. Es mejor sentarse a disfrutarlas.   «La reflexión influencia a la práctica y la práctica enriquece a la reflexión. Mi trabajo con la fotografía ha evolucionado durante el trascurso de los años. Al principio, mi pasión me llevó hacia la fotografía…

Close