Tag

metro

1990 0

Movimiento y creación (II): poética del viaje

Javier Helgueta Manso

Esbozada en el artículo anterior la relación inextricable entre movimiento y creatividad, vasos comunicantes de un mismo ser humano, cabe considerar ahora que, precisamente, el trabajo del escritor contemporáneo y cosmopolita —ya sea poeta, periodista o investigador en alguna rama de las humanidades— se ha convertido en un trabajo en marcha. Si bien nuestro imaginario occidental sigue siendo deudor de esa visión posromántica del poeta enajenado en su torre de marfil, que traducido a nuestros tiempos precarios sería, a lo sumo, un pobre hombre que encontrara hueco en una biblioteca…

4018 3

Un antropólogo de vagón: entre zombies de la rutina y hordas de atletas

Javier Helgueta Manso

En esta mañana de octubre, con tan solo poner un poco de atención a tu alrededor, más allá de la pantalla, el periódico o la radio, podrás llevar a cabo un pequeño estudio sobre las costumbres de los españoles en sus viajes mañaneros. Si bien no todo es elección en estos ciudadanos —por ejemplo: el hombre que, muy a mi pesar, ahora mismo está apoyado sobre mi hombro durmiendo a pierna suelta, ha caído, claramente, en combate—, alguna actitud contrapuesta se puede deducir de este improvisado trabajo de campo, como ya…

2304 0

Bancos

Jöel López, Lucía Bailón

Antes pensaba que los bancos eran un recurso fácil para aquellos diseñadores de espacios públicos que necesitan rellenar plazas, paseos y avenidas para así agradar a los concejales de turno, convencidos de que se preocupan por los ciudadanos. Me los imaginaba mirando el plano, o la maqueta, como rapaces con gafas, diciendo: «y aquí, ponemos unos banquitos, que hay un hueco libre; total, ¿quién se sienta en un banco en medio de ningún sitio? Tan solo jubilados, solitarios o las dos cosas». Y entre risotadas maléficas dibujan esos asientos sobre…

Close