Tag

música

2666 0

Pájaro Sunrise, balas que vuelan

Entrevistas, Jöel López, Lucía Bailón

Yuri Méndez es concreto cuando plantea sus dudas. No responde para gustar; responde para contestar y para llegar al fondo de la pregunta. Sus respuestas son proyectiles que planean por el aire; balas que vuelan. El corazón de Pájaro Sunrise late con fuerza desde hace diez años. Una conjuntivitis le obligó a parar, cerrar los ojos y ver la crisis que se avecinaba. The collapse es el resultado de esa ceguera momentánea. Compone canciones porque necesita «gritar lo que quiera que me conmueve o me presiona por dentro» y derriba el efecto…

2414 0

Abel Hernández, El Hijo

Entrevistas

Hace unos años, las canciones de El Hijo, proyecto musical de Abel Hernández, llegaron a mis oídos por recomendación de Spotify. Lo que podía haberse quedado en una escucha rápida terminó con un repaso de toda su discografía hasta el momento. Cada uno de sus temas tiene algo que decir, la música y la letra están conjuntadas al detalle, son cuidadosas con el mensaje que quieren dar. En sus propias palabras: «según lo veo, el problema quizá sea, más que el hecho de que la música sea parte del ruido de fondo,…

2328 0

Direcciones del arte contemporáneo: apuntar al blanco

Javier Helgueta Manso

Esta misma semana se van a celebrar en La casa encendida las jornadas Vacío, sustracción y silencio. Resta y renuncia en el proceso creativo: una mirada interdisciplinar. Es una oportunidad para asistir a la puesta en escena de uno de los grandes problemas de la sociedad y el arte contemporáneos y actuales, que además entronca con varios de nuestros intereses programáticos. Estas jornadas, que promueve el colectivo n’UNDO, son hijas de su tiempo. Desde los años 60, se vienen publicando diferentes ensayos de suma relevancia en relación a estos fenómenos que conforman el…

1999 0

Los tiempos están cambiando: Dylan y el Premio Nobel

Javier Alarcón

La Academia Sueca parece haberse hecho aficionada a la controversia. El año pasado, cuando otorgaron el Nobel de Literatura a una periodista, los inconformes se hicieron escuchar. Este año han decidido ir un poco más lejos al entregar el premio a un cantautor: Bob Dylan. Si la elección de Alexiévich hizo ruido, la del cantante ha despertado la furia —y la confusión— de académicos y escritores que no han esperado para hacerse escuchar. Debo confesar que, como músico, Dylan nunca fue mi favorito. Debido a sus raíces folk, su música…

2213 1

Nos cebamos con Dylan en recuerdo de Borges

Javier Helgueta Manso

Incluso allí donde solo esperamos una filigrana sarcástica, se apunta en la dirección de los argumentos en contra del premio concedido a Bob Dylan. Cuando la cuenta de Memes Literarios publica «me acaban de informar que Murakami empieza mañana mismo las clases de guitarra», o el Mundo Today anuncia que Juan Luis Guerra ha ganado el Premio Nobel de Física, aparece esbozada la crítica genealógica; mientras  que podemos recurrir al avatar del norcoreano –«os alarmáis por el Nobel de Literatura a un músico como si no le hubieran dado ya uno de la Paz a…

10092 0

Scandal, de Osaka a Barcelona: sumarse al juego

Reportajes

La primera dificultad que enfrentamos al hablar de Scandal, y del concierto que tuvo lugar en La [2] de Apolo, en Barcelona, el 21 de septiembre, consiste en que, en España, la mayoría de las personas no conoce esta banda. Esto es un problema que probablemente enfrentaríamos en buena parte de Europa (aunque no se puede negar que tengan un público importante en este continente). Aún así, la verdadera dificultad no está en tener que hablar de su historia y su estilo como si fueran algo nuevo —que, para buena…

2371 0

Pedro Costa, contraluz, ensayo

Luis Javier Pisonero

Pedro Costa estrenó en Madrid su último largometraje, Caballo dinero, el 22 de septiembre, en el Círculo de Bellas Artes. Aprovechando esta oportunidad, fue posible disfrutar en la misma sala una retrospectiva de su obra más reciente. Nació en Lisboa, en el año 1958, y el CBA lo anuncia como «uno de los mejores cineastas del mundo». Es imposible, pues, agotarlo en esta presunta brevedad. Ne change rien (2009) fue una de las películas proyectadas. De ella hablaremos. Vemos a la actriz y cantante Jeanne Balibar ensayar para una ópera bufa,…

2788 0

El Festival ÍDEM 2016 y los límites de la representación

Reportajes

Del 09 al 25 de septiembre se ha celebrado en La casa encendida el Festival ÍDEM 2016. Con la mayor parte de la oferta concentrada en los tres fines de semana, ha tenido una variada programación enfocada en promover la inclusión y la diversidad. Este festival internacional de artes escénicas se consolida en su cuarto año consecutivo. Durante diez años (2003-2012), La casa encendida llevó a cabo el Ciclo de artes escénicas y discapacidad. Desde el 2012, el Festival ÍDEM cubre su lugar, generando un espacio para propuestas realizadas en torno…

5612 1

Francisco Javier Irazoki, jardinero de milagros

Entrevistas, Jöel López

Por Jöel López. Aún le apura atribuirse esa palabra pero Francisco Javier Irazoki (Lesaka, 1954) es un poeta. Con toda la fuerza y la humildad que pueda caber en ella. No grita, no sentencia, no juzga; solo escribe. Y en sus palabras siempre hay poesía. Comenzó como periodista musical en Disco Expres y El Musiquero, perteneció al grupo literario Cloc. Desde 1993 reside en París, donde ha cursado estudios musicales. Como escritor, sus primeros poemarios editados fueron Árgoma y Cielos segados, que incluía, además de Árgoma, Desiertos para Hades y La miniatura…

1938 0

Pat Graham, Instrument

Lucía Bailón

El instrumento de un creador es una extensión de su cuerpo. Lo que a simple vista puede parecer una herramienta de trabajo, sin más, para un artista puede llegar a ser un compañero con el que comparte anécdotas, buenas y malas experiencias. Pat Graham (Milwaukee, 1970) ha entendido perfectamente esta relación en Instrument, exposición fotográfica de guitarras. No son fotografías de un objeto, son auténticos retratos, en los que podemos ver a los músicos sin que estén. Las marcas, arañazos y arreglos de los instrumentos nos hablan de quién hay…

Close