Tag

viaje

6750 1

La poesía de Marta López Vilar: convivencia con la herida

Entrevistas, Javier Helgueta Manso

Marta López Vilar (Madrid, 1978) es ganadora del Premio de Poesía Blas de Otero, con De sombras y sombreros olvidados (Amargord, 2007), y del Premio Arte Joven de la Comunidad de Madrid, con La palabra esperada (Hiperión, 2007). Continúa su andadura literaria al ritmo con el que regresan los ecos y recuerdos de personas y lugares que demandan una traducción en palabras precisas. La poeta y profesora vuelve con su nuevo poemario, En las aguas de octubre (Bartleby, 2016), y la antología (Tras)lúcidas, poesía escrita por mujeres (Bartleby, 2016). Como en el resto de sus anteriores trabajos,…

1990 0

Movimiento y creación (II): poética del viaje

Javier Helgueta Manso

Esbozada en el artículo anterior la relación inextricable entre movimiento y creatividad, vasos comunicantes de un mismo ser humano, cabe considerar ahora que, precisamente, el trabajo del escritor contemporáneo y cosmopolita —ya sea poeta, periodista o investigador en alguna rama de las humanidades— se ha convertido en un trabajo en marcha. Si bien nuestro imaginario occidental sigue siendo deudor de esa visión posromántica del poeta enajenado en su torre de marfil, que traducido a nuestros tiempos precarios sería, a lo sumo, un pobre hombre que encontrara hueco en una biblioteca…

2129 0

La estación de tren global, o el mundo hecho no-lugar

Luis Javier Pisonero

El concepto de «aldea global» ha sido acuñado y dado a conocer por el sociólogo canadiense Marshall McLuhan. A grandes rasgos, se refiere a la hiperconexión que los avances tecnológicos nos han permitido. El periodista polaco, Ryszard Kapuściński escribe, por otra parte, y después de viajar por gran parte del mundo, lo siguiente: No, no vivimos en una aldea global, sino en una metrópoli global, o más bien en una estación de ferrocarril o de metro global por la que pasa el enjambre de «la multitud solitaria» de David Riesman, formada…

2267 0

El lenguaje (del) desplazado

Luis Javier Pisonero

Cuando pensaba en mudarme, para seguir estudiando, había tomado la decisión de que me gustaría continuar escribiendo en mi primer idioma por unos años, y al mismo tiempo estar en Europa. Eso redujo mis opciones a España, y me trajo, por otras razones —más largas de contar—, a Madrid. En ese momento no era consciente de que igualmente viviría transformaciones en mi manera de hablar. En un principio me resultaba difícil escuchar lo que decían algunas personas, comprender la forma en la que estructuraban sus frases; luego, a ellos les pasaba lo mismo…

6915 0

Hanna Quevedo, Parallel vectors

Lucía Bailón

A pesar de que mi primer contacto con la fotografía de Hanna Quevedo fue con su trabajo documental, ella decidió enviarme este trabajo en concreto para su publicación. No pude evitar la sorpresa al ver por primera vez estas imágenes, bastante alejadas de lo que había visto hasta el momento. Sin embargo, volviendo a verlas pude seguir identificando los elementos que la caracterizan: el color y el viaje, el movimiento externo e interno y la sensación de «estar de paso» en todas partes. Este proyecto, «Parallel vectors» (Vectores paralelos), surge…

1930 0

Las vueltas que da la vida

Luis Javier Pisonero

Ha pasado un mes desde que publiqué un artículo aquí. Me siento bastante diferente de aquella persona que escribía antes de las vacaciones de agosto. Que yo cambie no es extraño, dice la vieja canción. Y de tanto escribir, y tanto globalizarnos, no nos sorprende demasiado eso de ya haber cambiado varias veces desde esta mañana. No imaginaba que los días pasarían así, ni que los cambios se sucederían como se han sucedido. Estoy en un lugar nuevo, en algo que siento como un mundo paralelo, extraño a mí, que no reconozco. Si le…

4588 0

Envejecer en tiempos tecnológicos

Luis Javier Pisonero

Hace algunas semanas tenía la idea de escribir sobre eso que sucede cuando, lentamente, envejecemos en un mundo que está cambiando a una velocidad abrumadora, y sentimos que, de un momento a otro, nos empezamos a quedar atrás con los avances tecnológicos. Son detalles: los niños comienzan a ganarnos en los videojuegos, de repente no entendemos cómo funciona una nueva aplicación, empezamos a pedir ayuda a nuestros amigos, y ellos tampoco. Ahora que, desde el pasado viernes, puede descargarse oficialmente en España el juego que, en pocos días, ha hecho…

9796 0

Una aproximación a Rumanía a través de los espacios de Lucian Blaga

Reportajes

Palabras preliminares Antes de que se percaten de la frecuente presencia del autor en el siguiente reportaje debo confesarles que esta aproximación a Rumanía resulta ante todo mi aproximación, con motivo del viaje que a este país realicé a principios de Mayo para participar en el «Festivalul Internațional Lucian Blaga». Esta declaración inicial no es redundante, pues quiero dejar constancia que hablar desde la primera persona resulta la opción más honesta; tanto porque lo contrario me hubiera sido imposible, debido al entusiasmo que me suscita escribir sobre la cultura de este país,…

1959 0

Una sencilla respuesta ante la muerte

Javier Helgueta Manso

Desde el no lugar de un aeropuerto escribía, hace casi dos semanas, el artículo anterior en el que recordaba el sentido de violencia que es inherente a toda estación primaveral, sin saber, por desgracia, lo verdaderas que podían llegar a ser mis palabras: la Primavera, y no la Muerte, había ahogado otro flujo sanguíneo para que otros seres se beneficiaran del oxígeno restante. Es posible que partieras justo en esos momentos en que terminaba de rematar las frases más resistentes: también a fuerza de presión, como en la metalurgia, creemos…

Close